(+34) 681 169 691 T: (+34) 93 595 14 30

Postgrado chef especialista en:
Integrative Healthy Cooking

Para chefs y profesionales del ámbito nutricional que quieren integrar la salud en la gastronomía del siglo XXI.

Alumno curso cocina saludable emplatando

Presentación del postgrado en cocina saludable

Más allá de la cocina healthy.

Aquí enseñamos a innovar y crear en la cocina saludable del s.XXI

La cocina saludable es presente y futuro. Está integrada en los nuevos hábitos de consumo del mercado y toma de conciencia a escala mundial.

Con un mercado en crecimiento cada vez más exigente, atomizado y con necesidades patológicas, la cocina saludable es un pilar en la oferta gastronómica de restaurantes o servicios relacionados con la nutrición dentro de hospitales, en el mundo del deporte o relacionado con la psiconeuroinmunología.

Es momento de romper las barreras conceptuales de las dietas para ofrecer beneficios orgánicos al consumidor, descubriendo ingredientes, productos, técnicas ancestrales y nuevas tendencias de la cocina moderna con el fin de crear platos saludables y cambiar los hábitos de alimentación.

Con algo más de tres meses de duración, este programa forma parte del itinerario formativo de dos de los programas combinados del CIB. A través de este programa obtendrás un nivel de especialización profesional dentro del mundo de la gastronomía healthy integrando aspectos como la alimentación saludable, la forma de vivir, el producto, su transformación y los beneficios aportados, para el contexto social, cultural, nutricional y ecológico al cual nos dirigimos.

Estos son los programas combinados que incluyen el Postgrado en Integrative Healthy Cooking:
  1. Gran Diploma Chef: para convertirse en chef con una visión global de la cocina, escogiendo entre varias especializaciones.
  2. Diploma Chef Especialista en Integrative & Healthy Cooking: para futuros chefs o profesionales de la nutrición que quieren emprender su camino en la gastronomía saludable.
Innovaremos con el conocimiento íntegro de la materia prima, su cadena de valor y transformación, a través de infinidad de técnicas ancestrales (como la fermentación), técnicas modernas (como la cocción a baja temperatura) y técnicas de otras filosofías. Fusionaremos el impacto de la ciencia de la alimentación en la salud, con la práctica culinaria para convertirla en gastronomía de bienestar físico, mental y social.

Crearás, innovarás, planificarás, experimentarás, reflexionarás y desarrollarás la cocina saludable.

Entenderás las necesidades de tu futuro consumidor de cualquier edad, patología y objetivo personal, integrando las competencias y aprendizajes de la cocina energética, cocina vegetariana, medicina ayurveda, alimentación viva, psiconeuroinmunología y las bases de la nutrición. A través de la experiencia, serás capaz de actuar y resolver problemas reales, aplicando el conocimiento healthy más científico para dar respuestas inmediatas a través de la transformación de la cocina.
landings.culinarios.alt_learning

Objetivos del aprendizaje

Prepararte para la cocina saludable del siglo XXI

Cómo aprenderás a ser chef healthy

230 horas diseñadas para que cada día

tu aprendizaje sea un espectáculo

No te enseñamos recetas, eso sería enseñarte a copiar.

Aquí te enseñamos a crear, innovar y liderar el siglo XXI

Contenidos

Metodología CIB

¿Para quién es el curso de cocina saludable?

Para chefs o profesionales del ámbito de la salud
que quieren impactar positivamente en la salud de las personas.

¿Cómo son nuestros alumnos del postgrado de cocina healthy?

Son profesionales experimentados
del sector culinario, salud o nutrición.

El CIB es para ti...

SI CREES QUE

  • La formación en gastronomía saludable que se ofrece está anticuada

  • La formación es una inversión para mi futuro

  • La formación tradicional no está alineada al siglo XXI

  • La formación en cocina saludable deber ser internacional

  • La formación debe permitir la conciliación familiar y profesional

  • Barcelona lidera la innovación gastronómica internacional

SI TU OBJETIVO ES

  • Ser protagonista activo de las nuevas tendencias y fronteras

  • Dominar la aplicación gastronómica a lo saludable

  • Dar un salto a tu carrera profesional

  • Tener la mejor educación

  • Diferenciarte

SI TU ESPÍRITU ES

  • Emprendedor

  • Inconformista

  • Apasionado

  • Retador

  • Creativo

Opiniones del postgrado de cocina saludable

Hablan los CIBers, nuestros alumnos

Precios y próximas convocatorias

El momento es tuyo

Oferta matrícula anticipada.

Cuanto antes te matriculas, menos pagas

Próxima convocatoria

Enero 2024

7.425 €

Oferta válida hasta el 07/07/2023

8.250 €

-10%

TURNO MAÑANA: ÚLTIMAS PLAZAS

Me interesa

Siguientes convocatorias

Mayo 2024

7.013 €

Oferta válida hasta el 07/07/2023

8.250 €

-15%

TURNO MAÑANA: ÚLTIMAS PLAZAS

Me interesa

Qué incluye el precio del curso

Absolutamente todo

Ventajas de ser CIBer

Después del CIB empieza todo

Cibers, alumnos del Culinary Institute of Barcelona.

[ Actitud ]

CIBers

Ser un CIBer es estar preparado para el mañana. Les une la actitud y la misión de impactar en el futuro transformando su entorno.

  • Bolsa de empleo

    Los exalumnos del CIB, tienen acceso a nuestra bolsa de empleo, el CIB es garantía de talento para restaurantes, hoteles y empresas alimentarias.

  • Eventos

    El CIB es el escenario de múltiples eventos y tú, como alumno o exalumno, tienes siempre un lugar privilegiado.

  • Emprendimiento

    El CIB también es un ecosistema de oportunidades. Estamos rodeados de grandes profesionales que sabrán acompañarte en las etapas iniciales de tus proyectos.

  • Siguiente generación de docentes

    Estamos atentos al talento que nace de nuestras aulas y si surge la oportunidad podemos incorporarte a nuestro equipo.

  • Networking

    Cuando termines tu formación te llevarás contactos de tus profesores y de alumnos de todo el mundo. De ti dependerá saber aprovecharlos.

  • Tu formación continúa

    Los CIBers siempre tienen acceso privilegiado y las mejores condiciones para seguir formándose en nuestros cursos de cocina continua y postgrados.

  • Uso de las instalaciones

    Siempre que lo necesites, el CIB está a tu disposición para acelerar y aplicar tus ideas, hacer tus presentaciones o lo que quieras proponernos.

Salidas profesionales

Sea cual sea tu futuro

Aquí te enseñamos a diferenciarte.

Profesiones:

  • Chef especialista en cocina saludable

  • Profesional gastronómico en centros hospitalarios, escuelas y colectividades

  • Responsable de proyectos I+D para la gastronomía saludable

  • Consultor/a y asesor/a de gastronomía saludable

  • Monitor/a gastrómico saludable en centros educativos

  • Ampliar servicios de nutrición aplicados a la gastronomía

  • Health Coach

  • Emprendedor negocio gastronomía saludable

Tus ventajas competitivas:

  • Tendrás un alto conocimiento de los ingredientes, su contenido nutricional y sus técnicas respetuosas de cocción para elaborar platos medicinales.

  • Tendrás una visión transversal de los diferentes tipos de enfermedades y sus necesidades nutricionales y culinarias.

  • Obtendrás un conocimiento complejo de 360º para desarrollar alternativas en la gastronomía desde el punto de vista de la salud.

  • Tendrás una visión y formación apta para dar solución a problemas y restricciones alimenticias.

  • Obtendrás una cultura gastronómica que te hará repensar la manera de alimentar en el futuro.

  • Serás capaz de crear propuestas y soluciones gastronómicas para dar respuestas a problemas específicos.

Proceso de admisión CIB

Ser aceptado en el CIB

En el CIB se reciben miles de solicitudes de admisión, pero solo una pequeña cantidad de ellas pasan la fase final de aceptación.


El perfil de nuestros candidatos está definido de antemano para cada promoción y el Comité de Aceptación se esfuerza para cumplir con el esquema definido.

Solo unos pocos candidatos superan la fase final.


Requisitos

  • Ser mayor de edad

  • Superar la Evaluación del Comité de admisiones

En el CIB no tenemos en cuenta tu preparación académica previa, sino tus actitudes y disposición a la creatividad y la innovación así como tu carácter emprendedor y tu experiencia vital. Creemos en las personas, no en los currículums. Por eso, debes intentarlo.

  • 1

    Solicitar información
    Envíanos una solicitud y un Advisor te llamará muy pronto para acompañarte en el proceso.
  • 2

    Enviar el formulario de admisión
    Una vez has conversado con el Advisor, te facilitarán el acceso al formulario de admisión y te aconsejará sobre cómo cumplimentarlo con éxito. Queremos saber de ti, cómo vives, cómo piensas, qué haces y qué valoras.
  • 3

    Entrevista de Evaluación
    Si tu formulario es realmente bueno, pasarás a la fase de entrevista. Podrás agendarla a tu conveniencia. Evaluaremos tus actitudes y disposición a la creatividad y la innovación, así como tu carácter emprendedor y tu experiencia vital. Creemos en las personas, no en los currículums.
  • 4

    Comité de Aceptación
    El Comité de Aceptación analizará tu caso el siguiente lunes de tu entrevista y ese mismo día sabrás el resultado vía email.
  • 5

    Matriculación
    En la misma notificación te explicaremos el proceso para que inicies la reserva de plaza y la matriculación. Dispondrás de 30 días para hacerlo.
  • Contactar con CIB